María Ruido / Pidre (Ourense), 1967
 



Exposiciones individuales/Solo Exhibitions

1990 “El discreto encanto de la burguesía”. Galería Sargadelos (Santiago de Compostela); “Vero, ma non troppo...”. Galería Esse (Ourense) / 1996 “Orpheu’s song”. Galería Minotauro (Santiago de Compostela); “Despacho de contratos matrimoniales a tiempo parcial” (30’). 16 de noviembre: Círculo de Bellas Artes (Madrid) / 1997 “Operación Peter Pan: Hansel y Gretel” (15´), “Cronología” (9´) y “La voz humana” (7´). 4 y 5 de junio: Escola de Imaxen e Son (A Coruña); “La femme-fleur”. Fundación Ramón J. Sender. Barbastro (Huesca); “La femme-fleur”. Centro de Arte Joven (Madrid) / 1998 Presentación de tres videoacciones en “Plataforma de vídeo”. CGAC (Santiago) / 1999 “Operación Peter Pan: La Bella Durmiente” (9’) y “Operación Peter Pan: La Cenicienta” (11’). 21 de enero: Facultade de Filoloxía. (A Coruña).


Exposiciones y proyectos colectivos/Group Exhibitions

1990 II Bienal de Artistas Galegas (Vigo); Bienal de Pontevedra. Novos Valores (Pontevedra); Servicio Público (S. P.); Museo Arqueolóxico (Ourense) / 1993 “Mateino porque era meu! “(con Chus Pato) (2 h. 30 min.). 8 de marzo: Sala Nasa (Santiago de Compostela) / 1994 III Bienal de Artistas Galegas (Vigo) / 1995 Bienal de Vila Nova da Cerveira (Portugal); “A arte inexistente: as artistas galegas do século XX”. Auditorio de Galicia. (Santiago de Compostela); “As Novísimas Pintoras Galegas”. Casa das Artes. (Vigo) / 1996 “Nos Outras”. Galería Minotauro (Santiago de Compostela); “Ricas y Famosas”. (Pamplona-Santander-Mallorca) / 1997 “Anatomies del’anima”. Espai 13. Fundació Miró (Barcelona); “Operación Peter Pan: La Sirenita” (22’) (con Chus Pato y María Esteirán). 28 de noviembre: Sala Galán (Santiago de Compostela) / 1998 “Operación Peter Pan: La Sirenita” (22’) (con Chus Pato y María Esteirán). 28 de febrero: Espais Centre d’Art Contemporani (Girona); “La voladura del Maine”. Espacio de Arte Garaje Pemasa (Madrid) / 1999 “Ethics of the care” (rave party) (4 h. 30 min.) (con Chus Pato y María Esteirán). 14 de mayo: Sala Nasa (Santiago de Compostela); “Lost in sound”. CGAC. (Santiago de Compostela).


Vídeoacciones y proyectos en vídeo/Video Works

1997 “Hansel y Gretel” (15’); “Cronología” (9’); “La voz humana” (7’); “La Sirenita” (22’) / 1999 “Ethics of the care” (15’).


Proyectos con el colectivo Intrépidas & Sucias/Intrépidas & Sucias Proyects

1997 Cuestionario-terapia de grupo n.° 1 (publicado en las revistas Asterion (n.° 1, Reus), A Festa da Palabra Silenciada (n.° 13, Vigo) y Animal (n.° 6, Santiago) / 1999 Cry, baby, cray (Fall/Winter Collection 99-00) (edición postal).


Bibliografía y documentación/Bibliography

II Bienal de Artistas Galegas. Vigo, 1990. Catálogo; S.P. (Servicio Público). Ourense, 1990. Catálogo; III Bienal de Artistas Galegas. Vigo, 1994. Catálogo; Bienal de Vila Nova da Cerveira (Portugal). Vilanova da Cerveira, 1995. Catálogo; “A arte inexistente. Artistas galegas do século XX”. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela, 1995. Catálogo; Ruiz, Mª Xosé: “María Ruido: Alegorías de Orfeo”. A Festa da Palabra Silenciada, n.° 11 (Concello de Vigo). Octubre, 1995 (pp. 17-18); “Ricas y famosas”. Pamplona, Santander, Mallorca, 1996. Catálogo; “La femme-fleur”. Fundación Ramón J. Sender. Barbastro (Huesca), 1997. Catálogo; Murría, Alicia: María Ruido “La femme-fleur” / Rosa Nogués “La moda en rosa”. Centro de Arte Joven. Madrid, 1997; “La voladura del Maine”. Madrid, 1998. Catálogo; Pol i Rigau, Marta: “Cicle d’accions ‘La tirania de l’atzar’. Temporada 1997-98”. Papers d’Art, n.° 74. Girona, primer semestre 1998 (pp. 12-13); “Lost in sound”. CGAC. Santiago de Compostela, 1999. Catálogo.