Composer: Ricardo Llorca
	Directed and Photographed by: Mariana Borau
	Pianist: Rosa-Torres Pardo
	
	JORCAM  (Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid)
	4 de Julio de 2015 / Auditorio de El Escorial
	
	www.ricardollorca.com
					
					
	Se ha desarrollado un gestor de contenidos a medida para la actualización de la web. El proyecto incluye adaptación específica para smartphones y para tabletas.
	
	La Galería ArtePaso se inaugura en Abril de 2010 con una exposición de Andy Warhol, es una galería de arte contemporáneo situada en pleno centro de Madrid. Basa su actividad en el trabajo de un grupo de artistas que conformaron a mitad del siglo XX el informalismo y el expresionismo abstracto español.
					
					El viajero ha realizado la maquetación de Los cíen días para la Editorial Pasos Perdidos
Los cien días es una obra de madurez de Joseph Roth inédita en España. Si Roth es el gran novelista del ocaso del Imperio austrohúngaro, en Los cien días recrea el final de otro imperio.
Comienza con el regreso de Napoleón de su exilio en la isla de Elba, llega a Francia rodeado del fervor popular, levanta un ejército y finaliza en Waterloo. [...]
	Video “BORDERLINE” (for Batucada and Orchestra). Composer: Ricardo Llorca
	Directed and Photographed by: Greg Vander Veer
	
	MUSEO NACIONAL REINA SOFIA (Madrid June 4th 2012)
	PROYECTO VEINTE 21/ RED CHAIR CONCERTS
	Joan Cerveró, Music Director
	
	CNDM (Centro Nacional de Difusión Músical)
	Antonio Moral, Director
					
					Pasos Perdidos es una editorial fundada en el año 2010 con el objetivo de ofrecer a los lectores obras literarias, sociológicas, económicas y filosóficas innovadoras y críticas. Pasos Perdidos desarrolla su actividad con criterios de independencia y calidad en la selección y edición de las obras.
Hemos diseñado y maquetado tres libros:
	La administración del miedo
	Paul Virilio
	
	Breviario de medicina imaginaria
	Emmanuel Venet
	
	Europa al borde del abismo. Economistas aterrados
	Henri Sterdyniak, Dominique Plihon, Benjamin Coriat
					
					
	La Universidad Europea de Madrid nos encarga todos los años la realización del catálogo BLOG, donde se muestran algunos trabajos artísticos de sus alumnos, previa selección por parte de los profesores
	
	Hablar, en el contexto del arte, de autonomía resulta ciertamente problemático. Tradicionalmente, y con esto nos referimos a la tradición de la modernidad estética, cuando aludimos a este concepto, frecuentemente, lo hacemos para referirnos a la autonomía de la obra de arte surgida de la constitución de la Institución Arte. Es decir, que se suele pensar en la separación radical del arte de otras esferas de conocimiento y, sobre todo, del marco de determinaciones ideológicas y de poder que, según los autores fundacionales de la estética moderna, arruinaban gran parte del arte realizado en épocas premodernas.
	
	Alberto Chinchón/Daniel Villegas
	
	http://comunicacion.uem.es